Teclados Gaming

Guía sobre los tipos de switch de teclado mecánico

Los tipos de switch de teclado mecánico gaming pueden resultar sorprendentes debido a su complejidad y diversidad. De hecho, además del debate entre los switches rojos vs azules, también existe la comparativa entre los interruptores rojos y marrones. Todo esto de cara a las grandes marcas que dominar el mercado gamer.

Porque, en efecto, a diferencia de lo que muchos piensan, existen numerosos interruptores mecánicos diferentes. Cada uno con características distintas en cuanto a sensación táctil, calidad, durabilidad y otros aspectos clave.

¿Interesado en conocer más sobre ellos? Sigue leyendo este artículo. ¡Te sorprenderás!

Tipos de switch de teclado mecánico

  • Interruptor Cherry MX: Este es uno de los tipos de interruptor más antiguos y populares en el mercado. Los interruptores Cherry MX se encuentran en muchos teclados mecánicos y están disponibles en diferentes variantes de color que determinan su sensación y sonido.
  • Interruptores Kailh: Una alternativa más económica a los interruptores Cherry MX y están disponibles en una amplia gama de opciones de color y sensación.
  • Interruptores Razer Green: Los interruptores Razer Green son conocidos por su sensación de clic fuerte y audible, lo que los hace ideales para los jugadores que buscan una retroalimentación audiovisual clara.
  • Interruptores Razer Orange: Los interruptores Razer Orange ofrecen una sensación más suave y silenciosa que los Razer Green, lo que los hace ideales para los jugadores que prefieren una sensación más suave y un sonido más bajo.

¿Qué es un switch de teclado mecánico?

Para entender mejor el tema cono los switch de teclado mecánico, es importante explicar qué son los interruptores mecánicos en general. Como su nombre indica:

  • Son mecanismos que funcionan como interruptores normales, es decir, normalmente abiertos (no conducen corriente eléctrica) y que se cierran al ser accionados o presionados.
  • Si cada tecla de un teclado está equipada con uno de estos switches, se puede registrar cuando se presiona cada tecla, logrando así el efecto deseado.

Por ende, los teclados mecánicos utilizan mecanismos individuales soldados a una placa electrónica, actuando como interruptores, es decir que:

  • Al presionar una tecla, se produce contacto entre las placas metálicas del interruptor. Así el paso de la corriente e indicando que se ha presionado la tecla.

Ventajas destacadas del teclado mecánico gamer

Por lo general, se considera que los teclados mecánicos son superiores debido a varias ventajas, siendo las más destacadas:

  • Mayor durabilidad: Los interruptores individuales y el mecanismo utilizado suelen ser más duraderos que los de los teclados de membrana. Mientras que estos últimos suelen tener una durabilidad de hasta 10 millones de pulsaciones, los mecánicos suelen rondar los 50 millones.
  • Mejor sensación al escribir: Muchos usuarios no están satisfechos con la sensación de los teclados de membrana al escribir. En el caso de los teclados mecánicos, existe una amplia variedad de interruptores con diferentes características, lo que permite encontrar uno adecuado para cada usuario.
  • N-key rollover: Los teclados mecánicos no tienen problemas al presionar varias teclas simultáneamente.

Switch de teclado mecánico más populares hoy

Los switches «comunes» son aquellos que utilizan una estructura mecánica similar a los Cherry MX, de los cuales hablaremos a continuación. Son los más utilizados en la mayoría de los teclados mecánicos. Cherry, cabe destacar, es una empresa alemana conocida principalmente por fabricar los switches mecánicos Cherry MX, desarrollados y patentados a principios de los años 80. Son los más reconocidos actualmente y sirven de base para muchos otros switches. Se caracterizan por su alta calidad y fiabilidad, y son fabricados en Alemania.

Tipos de switch de teclado mecánico Cherry por colores

Los switches Cherry MX se clasifican en varios «colores» según sus características de fuerza de actuación, recorrido y otras:

Switches RED

Son completamente lineales, con una fuerza de actuación media. La pulsación es bastante ligera y se siente similar a escribir con una pluma.

Guía sobre los tipos de switch de teclado mecánico

Switches BLUE

Son conocidos por su característico sonido «clicky», que muchos asocian con los teclados mecánicos. También tienen una sensación táctil y una fuerza de actuación media o media-alta.

Guía sobre los tipos de switch de teclado mecánico

Switches BROWN

Son táctiles y equilibrados en cuanto a fuerza de actuación y recorrido. Se encuentran entre los switches Red y Blue en términos de características.

Guía sobre los tipos de switch de teclado mecánico

Switches BLACK

Son lineales y se caracterizan por ser bastante firmes.

Guía sobre los tipos de switch de teclado mecánico

Interruptores de teclado mecánico Cherry

Además de estos, Cherry ofrece otros modelos como los:

  • Cherry MX Silent (diseñados para minimizar el ruido)
  • Cherry MX Speed (con menor recorrido y distancia de actuación para mayor rapidez en juegos)
  • Cherry MX Clear (táctiles con fuerza de actuación más alta), entre otros.

Clones de Cherry: Gateron, Outemu y Kailh

La expiración de la patente de los switches Cherry MX en 2014 llevó al surgimiento de varios clones chinos que imitan su estructura y funcionamiento a precios más bajos. Esto amplió el mercado de teclados mecánicos gaming, que antes estaba dominado por Cherry.

De hecho, casi simultáneamente con la expiración de la patente, Razer lanzó sus propios switches mecánicos clónicos. Pero eso lo discutiremos más adelante. Ahora centrémonos en los fabricantes que se dedican a producir switches similares a los Cherry. Ya que los más importantes actualmente son Gateron, Outemu y Kailh, por lo que son muchas opiniones referentes a este tema.

Para ilustrar mejor estas explicaciones, mostraremos algunos gráficos de comportamiento de los switches que nos permitirán comparar las diferencias en puntos de acción y fuerza necesaria frente a los Cherry MX. Estos datos los obtuvimos de input.club, que realiza pruebas en este sentido.

Switch de teclados mecánicos: clones Cherry

  • Gateron: Considerados los mejores clones, cuentan con una buena reputación en la comunidad. Algunos incluso afirman que son mejores que los Cherry, aunque esta opinión puede ser exagerada. No son muy comunes en el mercado, lo que podría indicar que su precio y calidad están por encima del promedio.
  • Outemu: Probablemente los más utilizados actualmente, especialmente en teclados mecánicos de gama baja o media. Funcionan bien según nuestras referencias, sin problemas notables.
  • Kailh: Fueron los primeros clones conocidos a partir de 2014 y estaban presentes en la mayoría de los teclados con switches chinos hasta hace poco. Algunos usuarios afirman que tienden a fallar rápidamente y que la calidad es inconsistente entre los switches del mismo teclado.

Hay otras compañías que fabrican switches similares, como TTC (presentes en teclados Xiaomi), Gaote, ALPS, Matias, entre otras, pero su presencia en el mercado es menor. Estas compañías no se limitan a copiar a Cherry, sino que también desarrollan modelos propios que se diferencian de lo que se ve en la mayoría de los teclados del mercado.

Comparativa entre Cherry y sus clones

  • Tipo de tacto: linear, táctil o clicky, como se explicó anteriormente.
  • Fuerza de actuación: la fuerza necesaria para activar el switch.
  • Fuerza máxima: la fuerza necesaria para presionar completamente la tecla.
  • Recorrido hasta activación: el desplazamiento vertical mínimo necesario para activar el switch.
  • Recorrido máximo: el desplazamiento vertical máximo posible de la tecla.
  • Punto táctil: el punto en el recorrido donde se percibe la respuesta táctil del switch, si la tiene.

Existen más parámetros, pero estos son los más relevantes para describir los switches. Se observan notables diferencias entre los clones. Por ejemplo, entre los Red, los Cherry MX son los más ligeros, mientras que, entre los blue, son los más pesados.

Switch de teclado mecánico Razer

Los switches de Razer fueron unas de las primeras alternativas a los Cherry que surgieron en 2014. A pesar de su promesa de mayor calidad y durabilidad, desde el principio fueron ampliamente criticados por su aparente objetivo de reducir costos al trasladar su producción a China. Además, los switches Razer Green apenas diferían de los Cherry MX Blue utilizados anteriormente.

Estos interruptores inicialmente fueron fabricados por Kailh, y las opiniones sobre ellos entre los usuarios y los entusiastas de PC eran muy diversas. Algunos consideraban que ofrecían una experiencia extremadamente positiva, mientras que otros encontraban que su calidad era decepcionante y no estaba a la altura de los precios elevados de los teclados de Razer.

La calidad de lo switches Razer: ¿valen o no la pena?

Se decía que los switches tendían a fallar fácilmente y que su consistencia dejaba mucho que desear. En algún momento, la fabricación de estos switches pasó a manos de Greetech, aunque no estamos seguros si es el fabricante de todas las unidades o solo de algunas.

Entonces, la pregunta es: ¿Son los switches de Razer tan malos/buenos como se dice? No parecen ser mejores que los Cherry MX u otras opciones, pero se pueden considerar aceptables. Sin embargo, la relación calidad-precio de sus teclados es cuestionable.

Actualmente, Razer ofrece tres variantes de switches:

  • Razer Green: Una opción «clicky» muy similar a los Blue.
  • Razer Orange: La alternativa táctil que se asemeja a los Brown.
  • Razer Yellow: Muy similares a los Cherry MX Silent Red, ya que son los más silenciosos de la marca.

Switch de teclado mecánico ópticos

En los últimos tiempos, han surgido los interruptores ópticos en el mercado, destacando por su tiempo de respuesta y durabilidad. Los teclados mecánicos tradicionales suelen tener un tiempo de respuesta de aproximadamente 30 ms, debido al «debouncing» propio de los contactos metálicos. Esto se corrige añadiendo una latencia intencionada.

La diferencia de latencia se debe al método de detección de tecleo de estos switches ópticos. Un ejemplo es el fabricante A4Tech, cuyos switches LK cuentan con un emisor de luz infrarrojos y un receptor. Cuando la tecla no está presionada, una pieza bloquea el paso de la luz al receptor.

  • Al presionar la tecla, esta pieza se desplaza, permitiendo que la luz llegue al receptor e indicando que la tecla ha sido presionada.
  • Este método de detección reduce significativamente la latencia, lo que se traduce en una respuesta más rápida.

Entre las ventajas de los interruptores ópticos destaca su velocidad de respuesta mejorada y su mayor durabilidad. Sin embargo, existe cierta controversia sobre si la percepción de mayor velocidad es un efecto placebo o una mejora real. Algunos usuarios afirman notar una diferencia sutil pero apreciable, mientras que otros no perciben cambios significativos.

Razer Huntsman: su implementación de los interruptores ópticos

Razer sorprendió con su serie Huntsman, que utiliza interruptores ópticos similares a los mencionados anteriormente. Estos interruptores prometen una durabilidad extrema de hasta 100 millones de pulsaciones. La marca ha destacado esta característica en su marketing, pero la experiencia de los usuarios es variada.

Guía sobre los tipos de switch de teclado mecánico

Algunos elogian la durabilidad y la respuesta rápida de los interruptores ópticos, mientras que otros cuestionan su fiabilidad a largo plazo y su sensación al escribir.

¿Qué switch de teclado mecánico es el mejor para mí?

Una forma recomendada de probar diferentes tipos de interruptores mecánicos es adquirir un «tester», que incluye muestras de varios switches mecánicos para que los usuarios puedan probar su sensación al tacto. Sin embargo, esta opción puede proporcionar una idea general, pero la mejor manera de determinar qué switch es el más adecuado es probar diferentes teclados en persona durante unos minutos.

Tips para elegir el switch de teclado mecánico adecuado para ti

  • Al elegir un switch de teclado mecánico, es importante considerar preferencias personales, como si se prefiere una sensación más suave o más firme al escribir, si se desea un sonido «clicky» o silencioso, y si se prefiere una respuesta táctil o una pulsación lineal.
  • En última instancia, la elección del switch mecánico adecuado depende de las preferencias individuales de cada usuario.
  • Si bien los switch de teclado mecánico ofrecen ventajas como durabilidad y una experiencia de escritura más satisfactoria para muchos usuarios, los teclados de membrana también pueden ser una opción válida para aquellos que valoran la comodidad y el precio.
  • Es importante recordar que la elección del teclado es una cuestión personal y subjetiva, y que no existe una respuesta única para todos. Lo más importante es encontrar un teclado que se adapte a las necesidades y preferencias individuales de cada usuario, ya sea mecánico o de membrana.